¿Sueñas con convertir tu proyecto en una empresa sin renunciar a la seguridad?

La  Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) podría ser la respuesta ideal. Esta forma jurídica te permite disfrutar de las ventajas de una sociedad limitada, pero con la flexibilidad de ser el único socio. 

 

Un modelo en auge:  Según datos del INE, en 2023 las  SLU representaron el 42% de las nuevas empresas creadas en España, confirmando su popularidad entre los emprendedores. 

 

La Sociedad Limitada Unipersonal (SLU), es una sociedad mercantil con un único socio que ostenta el 100% del capital social. Esta particularidad la diferencia de la Sociedad Limitada (SL), donde pueden participar dos o más personas. 

 

 

Características de la Sociedad Limitada Unipersonal

  1. Un solo socio: La SLU se caracteriza por tener un único socio, que puede ser una persona física o jurídica. Este socio ostenta la totalidad del capital social y la responsabilidad de la empresa. 
  2. Responsabilidad limitada: La principal ventaja de la SLU es la responsabilidad limitada del socio. Esto significa que su patrimonio personal no responde por las deudas de la empresa, quedando únicamente comprometido el capital aportado. 
  3. Capital social mínimo: El capital social mínimo para constituir una SLU es de 3000 euros, una cantidad accesible para muchos emprendedores. 
  4. Denominación social: La denominación social de la  SLU debe incluir la indicación “Sociedad Limitada Unipersonal” o “SLU”.
  5. Trámites de constitución:  La constitución de una SLU es un proceso relativamente sencillo que puede realizarse online o a través de un gestor. 

 

 

SLU: Una alternativa a ser autónomo

Muchos emprendedores se debaten entre ser autónomos o constituir una empresa. La  SLU ofrece una atractiva alternativa, ya que permite: 

  • Separar el patrimonio personal del empresarial.
  • Acceder a una mayor financiación.
  • Mejorar la imagen profesional de la empresa.
  • Beneficiarse de ciertas ventajas fiscales.

 

 

Diferencias entre sociedad limitada unipersonal y SL

Aunque la  SLU  y la Sociedad Limitada (SL) comparten muchas características, existen algunas diferencias clave:

  • Número de socios: La SLU tiene un único socio, mientras que la SL puede tener hasta 50 socios.
  • Responsabilidad del capital: En la SLU, el socio responde hasta el limite del capital aportado. En la SL, los socios pueden responder solidariamente por las deudas de la empresa. 
  • Denominación social: La SLU debe incluir la indicación “Sociedad Limitada Unipersonal” o “SLU”. La SL no tiene la obligación. 

 

 

Pasos para constituir una Sociedad Limitada Unipersonal

  1. Solicitar el certificado de denominación social.
  2. Redactar los estatutos sociales.
  3. Abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa.
  4. Realizar la aportación del capital social.
  5. Presentar la escritura de constitución en el Registro Mercantil.

 

 

Recursos para tu Sociedad Limitada Unipersonal

  • Software para empresas: Existen numerosas herramientas digitales que pueden ayudarte a gestionar tu SLU, desde la facturación hasta la contabilidad.
  • Información: El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ofrece una amplia información sobre la SLU y otros tipos de sociedades mercantiles.

 

 

Conclusión

La Sociedad Limitada Unipersonal es una opción ideal para emprendedores que buscan iniciar un negocio con la seguridad de las responsabilidad limitada y la flexibilidad de ser el único socio. Si estás pensando en dar el paso, infórmate sobre los requisitos y trámites necesarios para convertir tu sue empresarial en una realidad. 

¡Contáctanos por WhatsApp!