
Para que una empresa sea exitosa, la eficiencia y la productividad son claves y para lograr el éxito buscan constantemente herramientas que les permitan optimizar sus procesos. En el ámbito del mantenimiento, el GMAO se ha convertido en una solución indispensable para gestionar de forma eficiente los activos físicos y maximizar su vida útil.
¿Qué es un GMAO?
Un GMAO, o Sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador, es un software que centraliza toda la información relacionada con el mantenimiento de una empresa.
Desde historiales de reparaciones hasta inventarios de repuestos, el GMAO ofrece una visión completa del estado de los activos y facilita la toma de decisiones estratégicas.
¿Para qué sirve un GMAO?
Las funciones de un GMAO son variadas y se pueden adaptar a las necesidades específicas de cada empresa. Entre las funciones más comunes se encuentran:
- Gestión de activos: Permite registrar y controlar toda la información relacionada con los activos, como su ubicación, estado, historial de mantenimiento y costes.
- Planificación del mantenimiento: Ayuda a planificar y programar las tareas de mantenimiento preventivo y correctivo, optimizando el uso de recursos.
- Gestión de órdenes de trabajo: Permite crear, gestionar y seguir el progreso de las órdenes de trabajo, asignando tareas a los técnicos y controlando los tiempos de ejecución.
- Control de inventario: Facilita la gestión del inventario de repuestos, incluyendo su ubicación, stock y niveles mínimos.
- Informes y análisis: El GMAO genera informes y análisis que permiten a la empresa tomar decisiones estratégicas sobre el mantenimiento de sus activos.
¿Cuáles son las ventajas de implementar un GMAO son numerosas?
- Reducción de costes: Se estima que un GMAO puede reducir los costes de mantenimiento hasta en un 30%. Esto se debe a la optimización de los recursos, la prevención de averías y la disminución del tiempo de inactividad.
- Mejora de la productividad: El GMAO permite automatizar tareas repetitivas, como la creación de órdenes de trabajo o la gestión de stocks. Esto libera tiempo para que los técnicos se centren en tareas más estratégicas.
- Mayor control: El GMAO proporciona una visión completa del estado de los activos, lo que facilita la toma de decisiones y la planificación del mantenimiento.
- Mejora de la seguridad: El GMAO ayuda a cumplir con las normas de seguridad y a reducir los riesgos de accidentes.
¿Cómo utilizar un GMAO?
La forma en cómo utilizar un GMAO consiste en un proceso que debe realizarse de forma planificada y con la participación de todos los departamentos involucrados. Los pasos a seguir son:
- Definición de necesidades: Es importante definir las necesidades específicas de la empresa en cuanto a la gestión del mantenimiento a la hora de determinar cómo utilizar un GMAO.
- Selección del software: Existen diferentes tipos de GMAO en el mercado, por lo que es importante elegir uno que se adapte a las necesidades y presupuesto de la empresa.
- Implementación del software: La implementación del GMAO debe realizarse de forma gradual y con la formación adecuada a los usuarios.
- Mantenimiento del sistema: Es importante realizar un mantenimiento periódico del GMAO para asegurar su correcto funcionamiento.
El Software Manax es un GMAO de última generación que ofrece una amplia gama de funciones para optimizar la gestión del mantenimiento. Con un interfaz intuitiva y fácil de usar, Manax permite a las empresas de todos los tamaños mejorar la eficiencia de sus procesos de mantenimiento y reducir costes. Puedes leer más información.
En conclusión, un GMAO es una herramienta indispensable para las empresas que buscan optimizar la gestión de sus activos físicos y maximizar su vida útil.
La implementación de un GMAO puede ayudar a reducir costes, mejorar la productividad, aumentar el control y mejorar la seguridad.