Modelo 190: ¿Qué es y cómo presentarlo?

Modelo 190

Evita multas y cumple con tus obligaciones fiscales presentando el Modelo 190 a tiempo. Según la Agencia Tributaria, en 2023 se presentaron más de 14 millones de declaraciones del Modelo 190, lo que demuestra su importancia para el sistema fiscal español.

 

El  Modelo 190  es una declaración informativa anual que resume las retenciones e ingresos a cuenta del  Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)  realizados durante el año fiscal. 

Es decir, sirve para informar a la Agencia Tributaria sobre las cantidades que se han retenido a trabajadores, autónomos o arrendatarios en concepto de IRPF.

 

 

¿Quiénes están obligados a presentar el Modelo 190?

Están obligados a presentar el Modelo 190 las siguientes personas:

  • Empresas y autónomos que hayan realizado pagos a trabajadores, profesionales o arrendatarios con retención de IRPF.
  • Administraciones Públicas que hayan realizado pagos con retención de IRPF.
  • Entidades sin ánimo de lucro que hayan realizado pagos con retención de IRPF.

¿Cómo se presenta el Modelo 190?

El  Modelo 190 se puede completar de forma manual o electronica. Para hacerlo de forma manual, se debe descargar el formulario desde la página web de la Agencia Tributaria y completarlo siguiendo las instrucciones. 

 

Presentar el modelo 190 de forma electronica es la opción más recomendable, ya que es más rápida y segura. Para hacerlo, se debe acceder al portal web de la Agencia Tributaria con el certificado digital o DNI electrónico.

 

 

¿Cuándo se presenta el Modelo 190?

El plazo para presentar el Modelo 190 es del 1 al 31 de enero del año siguiente al que corresponde la declaración.

 

 

¿Cómo completar el Modelo 190?

El Modelo 190 se divide en tres partes:

  • Primera parte: Datos del declarante.
  • Segunda parte: Resumen de las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
  • Tercera parte: Declaración de la información consignada en la segunda parte.

Para completar el Modelo 190, es necesario tener la siguiente información:

  • NIF del declarante.
  • Datos de los perceptores de las rentas: NIF, nombre y apellidos, importe de la renta bruta, importe de la retención e ingresos a cuenta del IRPF.

¿Cómo presentar el Modelo 190 online?

Para presentar el modelo 190 online, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder al portal web de la Agencia Tributaria con el certificado digital o DNI electrónico.
  2. Seleccionar la opción «Presentar declaración» y buscar el Modelo 190.
  3. Rellenar los datos del declarante y los importes de las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF.
  4. Revisar la información y confirmar la presentación.

Otros modelos 

Además del  Modelo 190 online, existen otros modelos informativos relacionados con el IRPF, como el  Modelo 111 (declaración trimestral de retenciones) o el Modelo 130 (declaración anual de la renta).

 

 

¿Qué pasa si tengo una empresa y evado el Modelo 190?

Si tienes una empresa y evades el Modelo 190, te enfrentas a una serie de consecuencias negativas, tanto económicas como legales.

 

Consecuencias económicas:

  • Multas: La Agencia Tributaria puede imponer multas de hasta el 150% de la cantidad defraudada.
  • Recargos: Se aplicarán recargos sobre la cantidad defraudada, que pueden llegar hasta el 35%.
  • Intereses de demora: Se devengarán intereses de demora desde la fecha en que se debió presentar el Modelo 190 hasta la fecha en que se pague la deuda. 

Consecuencias legales:

  • Delito fiscal: No  completar el Modelo 190 puede ser considerada un delito fiscal, con penas de prisión de hasta 5 años.
  • Inhabilitación para la actividad económica: Se te puede inhabilitar para el ejercicio de actividades económicas durante un periodo de hasta 15 años. 
  • Cierre de la empresa: En casos graves, la empresa puede ser clausurada.

Además de las consecuencias económicas y legales, la evasión del Modelo 190 puede tener otras consecuencias negativas para tu empresa, como:

  • Daño a la reputación de la empresa: La evasión de impuestos puede dañar la reputación de tu empresa y dificultar la obtención de clientes y proveedores.
  • Dificultades para obtener financiación: Las entidades financieras pueden ser reacias a conceder préstamos a empresas que tienen antecedentes de evasión fiscal.
  • Pérdida de la confianza de los empleados: Los empleados pueden perder la confianza en una empresa que evade impuestos.

En resumen,  la evasión del Modelo 190 es un delito grave que puede tener consecuencias muy negativas para tu empresa. Es importante que cumplas con tus obligaciones fiscales para evitar problemas. 

 

 

Conclusión

Presentar el Modelo 190 a tiempo es una obligación legal que te ayudará a evitar multas. Si tienes dudas sobre cómo completar o presentar el Modelo 190, puedes consultar la web de la Agencia Tributaria o contactar con un asesor fiscal.

Recuerda que la fecha límite para presentar el Modelo 190 es el 31 de enero de cada año. No te olvides de presentarlo a tiempo para evitar sanciones.

¡Contáctanos por WhatsApp!