
Las empresas familiares son una columna esencial en la economía mundial. Según datos del Banco Mundial, representan alrededor del 70% de las empresas a nivel mundial y generan entre el 50% y el 80% del empleo. Sin embargo, solo el 30% de ellas logran sobrevivir a la tercera generación.
¿Por qué este desafío? La clave está en gestionar las empresas familiares de forma eficaz, donde se entremezclan las relaciones familiares con las profesionales. En este articulo, te presentamos 5 claves para lograr el éxito a la hora de gestionar empresas familiares.
Gestionar las empresas familiares: Importancia de la profesionalización
El primer paso para gestionar las empresas familiares eficazmente es profesionalizar su gestión. Esto involucra implantar una distribución organizativa precisa, definir roles y cargas específicas para cada familiar, y realizar técnicas y métodos de gestión apropiados.
Es importante separar la gestión familiar de la gestión empresarial, creando un ambiente de trabajo profesional donde las decisiones se toman en base a criterios objetivos y no a favoritismos familiares.
La comunicación como base de las empresas de una familia
La comunicación abierta y transparente es fundamental para el éxito de las empresas de una familia.
Es importante establecer canales de comunicación claros entre los miembros de la familia, tanto para discutir asuntos relacionados con la empresa como para mantener una comunicación fluida en el ámbito familiar.
La comunicación efectiva ayuda a prevenir conflictos, alinear expectativas y tomar decisiones consensuadas.
Planificación estratégica y sucesión
Las empresas de una familia deben tener una visión clara del futuro y un plan estratégico para alcanzar sus objetivos. Este plan debe incluir estrategias para la sucesión, asegurando que la empresa tenga un liderazgo capaz de guiarla en las próximas generaciones.
La planificación de la sucesión debe ser un proceso abierto y transparente, donde se consideren las capacidades y habilidades de los miembros de la familia, así como las necesidades de la empresa.
Equilibrio entre familia y empresa
Uno de los mayores desafíos en la gestión de las empresas familiares es encontrar un equilibrio entre la familia y la empresa.
Es importante establecer límites claros entre ambos ámbitos para evitar que los conflictos familiares afecten el funcionamiento de la empresa.
También es importante crear un ambiente de trabajo donde los miembros de la familia se sientan valorados y respetados por sus contribuciones a la empresa.
Buscar apoyo externo
Las empresas familiares no tienen que afrontar solas los desafíos que se les presentan.
Existen diversos recursos y herramientas disponibles para ayudarlas a mejorar su gestión, como consultoría especializada, programas de formación y asociaciones empresariales.
Buscar apoyo externo puede ser una valiosa ayuda para mejorar la eficiencia, la competitividad y la sostenibilidad de la empresa.
Conclusión
Las empresas familiares son un motor importante de la economía global. Gestionarlas de forma eficaz es clave para asegurar su éxito a largo plazo. La profesionalización, la comunicación, la planificación estratégica, el equilibrio entre familia y empresa, y la búsqueda de apoyo externo son factores fundamental para que las empresas familiares prosperen y se transmitan de generación en generación.
Recuerda que Manax ofrece un software von soluciones personalizadas para la gestión de empresas de servicios. Contacta con nosotros para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a mejorar tu negocio.