Declaraciones trimestrales de los autónomos: ¡Cumple con tus obligaciones!

Las  declaraciones trimestrales de los autónomos son una tarea fundamental para mantener al día tus obligaciones fiscales. Estas declaraciones, también conocidas como Declaración Trimestral del IVA (Modelo 303) y Declaración Trimestral del IRPF (Modelo 130), recogen información sobre tus ingresos, gastos y retenciones, permitiéndole a la Agencia Tributaria calcular los impuestos que debes pagar. 

Si eres autónomo y te sientes abrumado por este tema, no te preocupes. En este artículo te guiaremos paso a paso por el proceso de las declaraciones trimestrales, desde su significado hasta los plazos de presentación y los errores más comunes. ¡Toma nota y prepárate para convertirte en un experto en la materia!

declaraciones trimestrales de los autónomos

¿Qué son las declaraciones trimestrales de los autónomos?

Las  declaraciones trimestrales de los autónomos son dos documentos que debes presentar ante la Agencia Tributaria cada tres meses: 

  • Declaración Trimestral del IVA (Modelo 303): En esta declaración se detalla el IVA que has cobrado y pagado durante el trimestre, así como las retenciones que te han practicado.
  • Declaración Trimestral del IRPF (Modelo 130): En esta declaración se informa sobre tus ingresos y gastos del trimestre, así como las retenciones que has practicado a tus proveedores y empleados.

¿Sabías que…?

  • Más del 50% de los autónomos cometen errores en sus declaraciones trimestrales.
  • Las sanciones por errores en las  declaraciones trimestrales  pueden llegar hasta el 60% del importe incorrecto.

¿Quiénes están obligados a presentar las declaraciones trimestrales?

En general, están obligados a presentar las declaraciones trimestrales los siguientes autónomos:

  • Autónomos que tributan por IVA: Todos los autónomos, salvo aquellos que están exentos por su volumen de ingresos.
  • Autónomos que tributan por IRPF: Autónomos con unos ingresos anuales superiores a 22.000 euros.
  • Autónomos que pagan retenciones: Autónomos que pagan retenciones a sus proveedores, empleados o arrendadores.

¿Cuáles son los plazos de presentación de las declaraciones trimestrales?

Los plazos de presentación de las declaraciones trimestrales son los siguientes:

  • Primera declaración:  Del 1 al 20 de abril.
  • Segunda declaración:  Del 1 al 20 de julio.
  • Tercera declaración:  Del 1 al 20 de octubre.
  • Cuarta declaración:  Del 1 al 20 de enero.

¡Atención!

Si el último día del plazo de presentación es festivo, el plazo se traslada al siguiente día hábil.

 

¿Cómo presentar declaración trimestral?

Las  declaraciones trimestrales  pueden presentarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la  Agencia Tributaria. Para ello, necesitarás disponer de certificado digital o DNI electrónico.

También puedes presentar las declaraciones trimestrales en persona en una oficina de la Agencia Tributaria, aunque es necesario solicitar cita previa.

 

¿Sabías que…?

Existen  software para empresas que te pueden ayudar a gestionar y presentar tus declaraciones trimestrales de forma sencilla. 

 

Errores más comunes en las declaraciones trimestrales de los autónomos

Los errores más comunes en las  declaraciones trimestrales de los autónomos  son:

  • Errores en los datos de facturación: Facturas sin numerar, con errores en los datos del cliente o proveedor, etc.
  • Errores en el cálculo del IVA: No aplicar el tipo de IVA correcto, no incluir todas las facturas en la declaración, etc.
  • Errores en las retenciones: No practicar retenciones a proveedores o empleados, practicar retenciones incorrectas, etc.

¡Atención!

Es importante revisar cuidadosamente las declaraciones antes de presentarlas para evitar errores que puedan acarrear sanciones.

 

Conclusión

Las  declaraciones trimestrales de los autónomos son una obligación fiscal importante que debe cumplirse de forma correcta y dentro de los plazos establecidos. 

En este articulo te hemos proporcionado información esencial sobre las declaraciones trimestrales, desde su significado hasta los plazos de presentación y los errores más comunes.

Recuerda que la información es clave para evitar problemas con la  Agencia Tributaria. ¡No dudes en consultar con un profesional si tienes dudas o necesitas ayuda para presentar tus declaraciones!

¡Contáctanos por WhatsApp!