
Las empresas de limpieza, con un crecimiento del 18% en el último año, se enfrentan al desafío de gestionar eficientemente sus recursos humanos, incluyendo la elaboración de nóminas precisas y transparentes.
Hacer una nómina puede resultar complejo, especialmente no cuentas con la experiencia o las herramientas adecuadas.
Esta guía completa te ayudará a comprender los pasos y las herramientas necesarias para elaborar nóminas correctas para tu empresa de limpieza.
¿Qué es una nómina y por qué es importante?
La nómina es un documento oficial que refleja el salario devengado por un trabajador durante un período determinado, generalmente un mes.
En ella se detallan conceptos como el salario base, las horas extras, las bonificaciones, las deducciones y el líquido a pagar. En ella se lleva todo el control de trabajadores.
¿Cómo hacer una nómina paso a paso?
1. Definir los conceptos salariales:
El primer paso para hacer una nómina es definir los conceptos que se incluirán en la misma.
Esto dependerá del tipo de contrato que tengas con tus empleados, del convenio colectivo aplicable y de las políticas de tu empresa. Algunos de los conceptos más comunes son:
- Salario base
- Horas extras
- Bonificaciones
- Días festivos
- Vacaciones
- Pagas extraordinarias
- Deducciones (impuestos, seguridad social, etc.)
2. Calcular el salario bruto:
El salario bruto es la suma de todos los conceptos salariales que le corresponden al trabajador. Para calcularlo, se debe multiplicar el salario base por las horas trabajadas y sumar las horas extras, las bonificaciones y otros conceptos.
3. Aplicar las deducciones:
De la cantidad del salario bruto se deben deducir los impuestos, la seguridad social y otras posibles deducciones, como las cuotas sindicales o el pago de préstamos.
4. Calcular el líquido a pagar:
El líquido a pagar es la cantidad que finalmente recibe el trabajador después de aplicar las deducciones al salario bruto.
Modelo de nómina para empresas de limpieza: Guía práctica
Un modelo de nómina es una plantilla que te ayuda a estructurar la información y facilita el proceso de elaboración de las nóminas de tus empleados.
¿Qué debe incluir un modelo de nómina para empresas de limpieza?
- Encabezado:
- Nombre de la empresa: Debes incluir el nombre completo de la empresa de limpieza.
- CIF: Es el número de identificación fiscal de la empresa.
- Dirección: La dirección completa de la empresa.
- Logo: Puedes incluir el logo de la empresa para darle un aspecto más profesional.
- Datos del trabajador:
- Nombre completo: El nombre completo del trabajador.
- DNI/NIE: El número de identificación del trabajador.
- Número de la Seguridad Social: El número de afiliación a la Seguridad Social del trabajador.
- Categoría profesional: La categoría profesional del trabajador, según el convenio colectivo aplicable.
- Fecha de alta: La fecha en la que el trabajador comenzó a trabajar en la empresa.
- Período de liquidación:
- Fecha de inicio: La fecha de inicio del período de liquidación.
- Fecha de fin: La fecha de fin del período de liquidación.
- Conceptos salariales:
- Salario base: El salario base del trabajador, según su contrato.
- Horas extras: Las horas extras que el trabajador ha realizado durante el período de liquidación.
- Bonificaciones: Las bonificaciones que el trabajador ha recibido durante el período de liquidación.
- Otros conceptos: Cualquier otro concepto que se deba incluir en la nómina, como las pagas extraordinarias, los días festivos o las vacaciones.
- Deducciones:
- Impuestos: Los impuestos que se le aplican al trabajador, como el IRPF.
- Seguridad Social: La cuota de la Seguridad Social que le corresponde al trabajador.
- Otras deducciones: Cualquier otra deducción que se deba aplicar a la nómina, como las cuotas sindicales o el pago de préstamos.
- Liquidación:
- Salario bruto: La suma de todos los conceptos salariales.
- Total deducciones: La suma de todas las deducciones.
- Líquido a pagar: La cantidad que finalmente recibe el trabajador después de aplicar las deducciones al salario bruto.
- Firma:
- Firma del trabajador: El trabajador debe firmar la nómina en señal de conformidad.
- Firma de la empresa: La empresa debe firmar la nómina para darle validez.
Consejos para hacer la nómina:
- Asegúrate de que el modelo de nómina esté actualizado con la legislación laboral vigente.
- Adapta el modelo de nómina a las necesidades específicas de tu empresa.
- Completa la información de la nómina de forma clara y legible.
- Guarda las nóminas de forma segura durante el período legalmente establecido.
Recursos adicionales:
- Puedes encontrar diferentes modelos de nómina gratuitos en internet.
- La Seguridad Social también ofrece un modelo de nómina en su página web.
- Puedes consultar con un asesor laboral para que te ayude a elaborar las nóminas de tu empresa.
También está disponible el software para empresa de limpieza de Manax que te puede ayudar a hacer las nóminas de tu empresa de limpieza de manera rápida y sencilla.
Hacer una nómina puede parecer una tarea compleja, pero con la información adecuada y las herramientas necesarias, puedes hacerlo de manera eficiente.
Recuerda que la nómina es un documento importante para tu empresa y tus empleados, por lo que es fundamental que la hagas correctamente.