Cómo vender una empresa en España

Vender una empresa en España puede ser un proceso complejo, pero con la preparación adecuada, puede ser una experiencia exitosa. En España, se venden alrededor de 100.000 empresas cada año. 

Este artículo te guiará a través de los pasos clave para  vender una empresa, desde la valoración hasta la negociación y el cierre. 

 

¿Cómo vender una empresa? Comienza por la valoración 

El primer paso para  vender una empresa es determinar el valor de tu empresa. Esto te ayudará a establecer un precio de venta realista y a negociar con los compradores potenciales. 

Existen varios  métodos para valorar una empresa, como el método del flujo de caja descontado, el método del múltiplo de ventas o el método del valor de los activos. 

 

El método del flujo de caja descontado (DCF)

Imagina tu empresa como una máquina del tiempo que produce dinero en el futuro. El DCF calcula el valor presente de esos flujos de caja futuros, como si los trajéramos al presente usando una máquina del tiempo financiera. Para ello, se descuentan usando una tasa de descuento que refleja el riesgo y la rentabilidad de la empresa.

 

Método del múltiplo de ventas

Este método compara tu empresa con otras empresas similares que se han vendido recientemente. Se utiliza un múltiplo, como el ratio precio-ventas (P/S), para determinar el valor de tu empresa. Es como si compararas tu coche con otros coches del mismo modelo y año para saber cuánto vale.

 

El método del valor de los activos

Este método se basa en el valor de los activos netos de tu empresa, es decir, el valor de sus activos menos sus deudas. Es como si hicieras un inventario de todas las cosas que posee tu empresa y les asignaras un valor.

 

 

¿Dónde vender una empresa?

Existen diferentes plataformas online y offline donde puedes encontrar compradores potenciales para tu empresa. Algunas de las opciones más populares son:

  • Plataformas online: [Infoempleo Empresas], [Milanuncios], [Bizalia]
  • Asesores de empresas: Contratar un asesor de empresas con experiencia en la venta de empresas puede ser una gran ayuda.  
  • Ferias de empresas: Participar en ferias de empresas te permite dar a conocer tu empresa a un gran número de compradores potenciales.

 

Cómo vender una empresa: pasos clave

Una vez que hayas determinado el valor de tu empresa y elegido un canal de venta, es hora de preparar la documentación necesaria y comenzar el proceso de venta. Los pasos clave son:

  • Preparar un dossier informativo: Este dossier debe incluir información sobre la empresa, su historia, sus productos o servicios, su equipo, sus finanzas y sis perspectivas de futuro. 
  • Contactar con compradores potenciales: Puedes contactar con compradores potenciales directamente o a través de un asesor de empresas. 
  • Negociar el precio de venta: Es importante negociar el precio de venta de la empresa para obtener el mejor valor posible.
  • Cerrar la venta: Una vez que hayas llegado a un acuerdo con un comprador, es necesario firmar un contrato de compraventa y realizar los trámites legales necesarios. 

 

Atento con el Due diligence

Es importante tener en cuenta que el comprador potencial realizará una due diligence, que es un proceso de investigación exhaustiva de la empresa. Es importante preparar toda la documentación necesaria para facilitar este proceso.

 

Aspectos legales y fiscales

Vender una empresa implica una seria de aspectos legales y fiscales que deben tenerse en cuenta. Es importante contar con el asesoramiento de un abogado y un asesor fiscal para garantizar que el proceso se realiza correctamente. 

 

 

Conclusión:

Vender una empresa en España puede ser un proceso complejo, pero con la preparación adecuada y la ayuda de profesionales, puede ser una experiencia exitosa. Siguiendo los pasos descritos en este articulo, podrás aumentar tus posibilidades de éxito en la venta de tu empresa. 

¡Contáctanos por WhatsApp!