La Implementación de la facturación electrónica obligatoria de acuerdo a la Ley Crea y Crece.

La digitalización de las operaciones comerciales está cambiando el mundo empresarial, especialmente con la obligación del uso de facturas electrónicas según la Ley Crea y Crece. Esta regulación establece un hecho crucial al requerir esta transformación electrónica de las transacciones entre empresas dentro de un plazo de dos años.

 

  1. Facilitar la Creación de Empresas: La ley busca simplificar los procesos burocráticos para estimular la creación de nuevas empresas, especialmente las PYMEs. Promover un entorno empresarial más dinámico y resistente, facilitando el crecimiento y la expansión de las empresas en un contexto marcado por la transformación digital.
  2. Lucha Contra la Morosidad: Implementa medidas significativas para reducir la morosidad en los pagos. Esto incluye la generalización del uso de la factura electrónica entre empresas y profesionales, con el fin de reducir los costos de transacción y facilitar el acceso a información sobre plazos de pago. Además, se establece la creación de un Observatorio Estatal de la Morosidad Privada para supervisar el cumplimiento de los plazos de pago.
  3. Reducir Obstáculos Regulatorios y luchar el fraude fiscal: Modifica leyes anteriores para alinearlas con los objetivos de la nueva regulación, buscando disminuir las barreras regulatorias existentes. también mayor transparencia en la economía.

Perspectiva Técnica y Legal según la Ley Crea y Crece

La facturación electrónica en la Ley Crea y Crece no es solo un cambio en los documentos financieros, es más que eso. Se trata de una reestructuración para agilizar transacciones, reducir costes y ser más transparentes en las operaciones comerciales. Este enfoque digital ofrece una seguimiento más eficiente, minimizando errores y facilitando la supervisión regulatoria.

Impacto y Obligaciones:

  1. Reducción de la carga administrativa: La automatización ligada a la facturación electrónica permite una asignación más estratégica de recursos y tiempo.
  2. Reducción de los errores por la introducción manual de datos: La digitalización aumenta la precisión y fiabilidad de la información financiera.
  3. Mejora en la transparencia y la toma de decisiones: La visibilidad en tiempo real de las transacciones fortalece la toma de decisiones informadas y incrementa la confianza tanto interna como externa.

Implementación y Fechas Clave:

El periodo de adaptación a la facturación electrónica varía dependiendo del tamaño de la empresa:

  1. Empresas con más de Ocho Millones de Euros de Facturación Anual: Dispondrán de un año para la implementación.
  2. Pequeños Negocios y Autónomos: Tendrán un plazo de dos años para realizar la transición.

Aunque se encuentra en consulta pública, se estima que el plazo finalizará hacia la segunda mitad de 2025. Esta extensión permite abordar posibles complejidades y ajustes técnicos con anticipación.

Preparación Técnica y Estratégica:

Por último, las fases a desarrollar para implementar la facturación electrónica son los siguientes:

  1. Selección de Software: La elección de un software de facturación electrónica adecuado y compatible con los requisitos legales es fundamental.
  2. Formación del Personal: Capacitar al equipo para familiarizarse con el nuevo sistema es esencial para una transición fluida.
  3. Colaboración Empresarial: Mantener comunicación y colaborar con socios comerciales para una transición conjunta es esencial para la continuidad operativa.

La facturación electrónica obligatoria no solo representa un requerimiento legal, sino una oportunidad para optimizar operaciones y avanzar hacia una gestión más eficiente y precisa. La preparación técnica y anticipación son esenciales para una transición sin problemas, siguiendo las directrices de la Ley Crea y Crece en facturación electrónica.

 

En Manax, solucionamos este desafío que plantea la nueva ley española. Ofrecemos un servicio con facturación electrónica, control de horarios y gestión de clientes para poder aprovechar todos los beneficios de la digitalización en las empresas. Conóce más de nosotros aquí.

¡Contáctanos por WhatsApp!